Saltar al contenido principal

Bloques

Saltar Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Mooc Mexico

        • m3-sec-tipo

          • Introducción al curso

          • Módulo 1

          • M1-Bloque 1

          • M1-Bloque 2

          • M1-Bloque 3

          • M1-Bloque 4

          • M1-Bloque 5

          • Módulo 2

          • M2-Bloque 1

          • M2-Bloque 2

          • M2-Bloque 3

          • M2-Bloque 4

            • TareaActividad 6. Tecnologías contemporáneas de Guerrer...

          • Módulo 3

          • M3-Bloque 1

          • M3-Bloque2

          • M3-Bloque 3

          • M3-Bloque 4

          • M3-Bloque 5

          • Material complementario

        • m3-pri-tipo

        • m3-pre-tipo

      • Seguridad Vial

      • Objetos Virtuales de Aprendizaje

      • Castellano

      • Validación

      • Entrenamiento

Saltar Nova - Asistente AI

Nova - Asistente AI

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Colombia ‎(es_co)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Colombia ‎(es_co)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  1. Cursos
  2. Mooc Mexico
  3. m3-sec-tipo
  4. M2-Bloque 4
  5. Actividad 6. Tecnologías contemporáneas de Guerrer...

Actividad 6. Tecnologías contemporáneas de Guerrero en el aula

Requisitos de finalización
Ver
Hacer un envío
Apertura: miércoles, 7 de diciembre de 2022, 01:00
Cierre: viernes, 6 de enero de 2023, 00:59

Orientaciones para realizar la actividad

Propósito:  

Indagar en la comunidad-territorio que tecnologías contemporáneas ancestrales existen en Guerrero para implementar en los salones de clase en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Orientaciones:

1.     Selecciona dos tecnologías ancestrales de Guerrero que han sido utilizadas para resolver problemas de las comunidades, ya sea en: agricultura, siembra, arquitectura, conservación del agua, lucha contra el cambio climático, transformación energética, salud, medicinal, transporte, telares, entre otros.

2.   Explica el funcionamiento de estas tecnologías.

3.   Indica que problema de las comunidades se ha solucionado con esta tecnología

4.   Plantea un problema para cada tecnología para ser usada en la clase de matemáticas.

5.   Indica los contenidos disciplinares de matemáticas, ciencias o tecnología que se abordan con el uso de las dos tecnología ancestral.

6.   Sube tu trabajo a la plataforma.




Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles