Saltar al contenido principal

Bloques

Saltar Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Mooc Mexico

        • m3-sec-tipo

        • m3-pri-tipo

        • m3-pre-tipo

          • Introducción al curso.

          • Módulo 1

          • M1-bloque 1

          • M1-bloque 2

          • M1-bloque 3

          • M1-bloque 4

          • M1-bloque 5

          • Materiales complementarios

          • Módulo 2

          • M2-bloque 1

          • M2-bloque 2

          • M2-bloque 3

            • TareaActividad 6. El error de Piaget

          • M2-bloque 4

          • M2-bloque 5

          • Materiales complemetarios

          • Encuestas de valoración -OBLIGATORIAS-

          • Módulo 3

          • M3-bloque 1

          • M3-bloque 2

          • M3-bloque 3

          • M3-bloque 4

          • M3-bloque 5

          • Material complementario del Módulo

      • Seguridad Vial

      • Objetos Virtuales de Aprendizaje

      • Castellano

      • Validación

      • Entrenamiento

Saltar Nova - Asistente AI

Nova - Asistente AI

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Colombia ‎(es_co)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Colombia ‎(es_co)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  1. Cursos
  2. Mooc Mexico
  3. m3-pre-tipo
  4. M2-bloque 3
  5. Actividad 6. El error de Piaget

Actividad 6. El error de Piaget

Requisitos de finalización
Ver
Hacer un envío
Apertura: martes, 6 de diciembre de 2022, 01:00
Cierre: jueves, 5 de enero de 2023, 00:59

act

Orientaciones para realizar la tarea

Propósito: 

  • Proponer cambios del uso del constructivismo en el aprendizaje de las matemáticas en las aulas de preescolar de Guerrero por resultados de la neurociencias cognitivas para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana.
  • Fortalecer el conocimiento sobre el cerebro con relación a la comprensión del número de niñas y niños de preescolar.

Orientaciones:

  1. Estudia el documento titulado: Stanislas Dehaene (2019). El cerebro matemático. Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente. Siglo veintiuno editores.  Páginas 67-75. Colección ciencia que ladra. Serie mayor.

Notas:

  • Te sugerimos que posteriormente amplíes tu formación con el libro: Stanislas Dehaene (2019). El cerebro matemático. Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente. Siglo veintiuno editores. Colección ciencia que ladra…Serie mayor. 
  • El libro para uso educativo lo encuentras en la carpeta de este módulo titulada: Libros de Neurociencias y Matemáticas. Stanislas Dehaene Uso Educativo.

Libros de Neurociencias y Matemáticas Stanislas Dehaene Uso Educativo.


  • Te sugerimos que uses un programa para la elaboración del mapa mental
  • https://www.canva.com/es_mx/graficas/mapas-mentales/
  • https://cmaptoolsgratis.com/cmaptools-online-gratis/

Entregables:

  1. Elabora un mapa conceptual de los planteamientos realizados en el documento. 
  2. Usa los argumentos estudiados en las actividades 4 y 5.

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles