Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Castellano

        • Cas-G5

          • General

          • Periodo 1

          • Semana 1

          • Semana 2

          • Semana 3

          • Semana 4

          • Semana 5

          • Semana 6

          • Semana 7

          • Semana 8

          • Glosario

          • Periodo 2

          • Semana 1

          • Semana 2

          • Semana 3

          • Semana 4

            • PáginaBiblioteca virtual de cuentos

            • TareaTarea 2: Taller de comprensión de lectura

          • Semana 5

          • Semana 6

          • Semana 7

          • Semana 8

          • Glosario

          • Periodo 3

          • Semana 1

          • Semana 2

          • Semana 3

          • Semana 4

          • Semana 5

          • Semana 6

          • Semana 7

          • Semana 8

          • Glosario

          • Periodo 4

          • Semana 1

          • Semana 2

          • Semana 3

          • Semana 4

          • Semana 5

          • Semana 6

          • Semana 7

          • Semana 8

          • Glosario

      • Seguridad Vial

      • Objetos Virtuales de Aprendizaje

      • Validación

      • Mooc Mexico

      • Entrenamiento

Salta Nova - Asistente AI

Nova - Asistente AI

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Colombia ‎(es_co)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  1. Cursos
  2. Castellano
  3. Cas-G5
  4. Semana 4
The following options are not valid: 0
  • line 1428 of /lib/weblib.php: call to debugging()
  • line 302 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_text()
  • line 76 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_onetopic\header->get_tabs()
  • line 274 of /lib/outputrenderers.php: call to format_onetopic\header->export_for_template()
  • line 548 of /lib/outputrenderers.php: call to renderer_base->render()
  • line 88 of /course/format/classes/output/section_renderer.php: call to plugin_renderer_base->render()
  • line 1619 of /lib/outputrenderers.php: call to core_courseformat\output\section_renderer->render()
  • line 891 of /theme/adaptable/classes/output/core_renderer_layout.php: call to core_renderer->course_content_header()
  • line 32 of /theme/adaptable/layout/course.php: call to theme_adaptable\output\core_renderer->course_layout()
  • line 1483 of /lib/outputrenderers.php: call to include()
  • line 1408 of /lib/outputrenderers.php: call to core_renderer->render_page_layout()
  • line 307 of /course/view.php: call to core_renderer->header()
The following options are not valid: 0
  • line 1428 of /lib/weblib.php: call to debugging()
  • line 302 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_text()
  • line 76 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_onetopic\header->get_tabs()
  • line 274 of /lib/outputrenderers.php: call to format_onetopic\header->export_for_template()
  • line 548 of /lib/outputrenderers.php: call to renderer_base->render()
  • line 88 of /course/format/classes/output/section_renderer.php: call to plugin_renderer_base->render()
  • line 1619 of /lib/outputrenderers.php: call to core_courseformat\output\section_renderer->render()
  • line 891 of /theme/adaptable/classes/output/core_renderer_layout.php: call to core_renderer->course_content_header()
  • line 32 of /theme/adaptable/layout/course.php: call to theme_adaptable\output\core_renderer->course_layout()
  • line 1483 of /lib/outputrenderers.php: call to include()
  • line 1408 of /lib/outputrenderers.php: call to core_renderer->render_page_layout()
  • line 307 of /course/view.php: call to core_renderer->header()
The following options are not valid: 0
  • line 1428 of /lib/weblib.php: call to debugging()
  • line 302 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_text()
  • line 76 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_onetopic\header->get_tabs()
  • line 274 of /lib/outputrenderers.php: call to format_onetopic\header->export_for_template()
  • line 548 of /lib/outputrenderers.php: call to renderer_base->render()
  • line 88 of /course/format/classes/output/section_renderer.php: call to plugin_renderer_base->render()
  • line 1619 of /lib/outputrenderers.php: call to core_courseformat\output\section_renderer->render()
  • line 891 of /theme/adaptable/classes/output/core_renderer_layout.php: call to core_renderer->course_content_header()
  • line 32 of /theme/adaptable/layout/course.php: call to theme_adaptable\output\core_renderer->course_layout()
  • line 1483 of /lib/outputrenderers.php: call to include()
  • line 1408 of /lib/outputrenderers.php: call to core_renderer->render_page_layout()
  • line 307 of /course/view.php: call to core_renderer->header()
The following options are not valid: 0
  • line 1428 of /lib/weblib.php: call to debugging()
  • line 302 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_text()
  • line 76 of /course/format/onetopic/classes/header.php: call to format_onetopic\header->get_tabs()
  • line 274 of /lib/outputrenderers.php: call to format_onetopic\header->export_for_template()
  • line 548 of /lib/outputrenderers.php: call to renderer_base->render()
  • line 88 of /course/format/classes/output/section_renderer.php: call to plugin_renderer_base->render()
  • line 1619 of /lib/outputrenderers.php: call to core_courseformat\output\section_renderer->render()
  • line 891 of /theme/adaptable/classes/output/core_renderer_layout.php: call to core_renderer->course_content_header()
  • line 32 of /theme/adaptable/layout/course.php: call to theme_adaptable\output\core_renderer->course_layout()
  • line 1483 of /lib/outputrenderers.php: call to include()
  • line 1408 of /lib/outputrenderers.php: call to core_renderer->render_page_layout()
  • line 307 of /course/view.php: call to core_renderer->header()

Perfilado de sección

  • General
  • Periodo 1
  • Periodo 2
  • Periodo 3
  • Periodo 4
  • Inicio
  • Semana 1
  • Semana 2
  • Semana 3
  • Semana 4
  • Semana 5
  • Semana 6
  • Semana 7
  • Semana 8
  • Glosario
  • imag

    • b

    •  

      https://youtu.be/8rb6He2Ci3k?si=DBB6xkRudtOEQlK8
       

       

      https://youtu.be/VXUOrcSOzqY?si=pDvT9E4poM9pG_AJ
       

    • b

    • Biblioteca virtual de cuentos Página

      Cuentos de Diferentes Géneros Literarios

      Instrucciones:

      En esta actividad, tendrás la oportunidad de explorar cada una de las siguientes categorías literarias: policiaco, terror, fantástico, ciencia ficción y realista.

      Pasos a Seguir:

      1.  Accede a la biblioteca virtual de cuentos a través del enlace proporcionado en la plataforma.

      2. Tómate un tiempo para explorar las diferentes categorías literarias disponibles.

      Esta actividad te permitirá explorar y apreciar la diversidad de géneros literarios. ¡Disfruta de la lectura y las reflexiones!

      Cuentos 

      Policiaco
      1. La carta robada - Edgar Allan Poe: El relato sigue al detective C. Auguste Dupin mientras investiga el robo de una carta comprometedora. (https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Poe%20Edgar%20Allan%20-%20La%20carta.pdf)
      2. El juez de los divorcios - Miguel de Cervantes Saavedra: Este es un relato cómico de Miguel de Cervantes en el que se aborda el tema de los divorcios en una audiencia judicial un tanto peculiar. (https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-juez-de-los-divorcios--0/html/ff3212ec-82b1-11df-acc7-002185ce6064_5.html)
      3. El collar - Guy de Maupassant: Es sobre un collar perdido que lleva a una serie de eventos inesperados. (https://ciudadseva.com/texto/el-collar/)
      4. La solución final - Michael Chabon: Un cuento contemporáneo en el que un detective resuelve un caso de asesinato. (https://elblogdelafabula.blogspot.com/2021/10/la-solucion-final-michael-chabon.html)
      5. El billete de lotería - autor anton chejov: Un cuento en el que un hombre compra un billete de lotería ganador y luego se enfrenta a una serie de desafíos para protegerlo. (https://ciudadseva.com/texto/el-billete-de-la-loteria-chejov/)
      Terror
      1. La mano - Guy de Maupassant: Un hombre hereda una mano momificada que parece tener poderes oscuros y atraer la tragedia a su vida. (https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/tall/tlriid/tlriid4/circuloLectores/docs/la_mano.pdf) 
      2. El monte de las ánimas - Gustavo Adolfo Bécquer: Un joven acepta el desafío de pasar la noche en un monte donde se dice que las almas en pena caminan. (https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-monte-de-las-animas/html/c9646750-a0fa-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html)
      3. El gato negro - Edgar Allan Poe: Narra la historia de un hombre que se ve consumido por la maldad y la locura debido a su obsesión por un gato negro. (https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/2%20El%20gato%20negro.pdf)
      4. El corazón delatador - Edgar Allan Poe: Un hombre aparentemente cuerdo siente una obsesión aterradora: cree que su víctima, a la que ha asesinado y enterrado en su casa, sigue viva. El sonido del corazón latiendo bajo el suelo lo consume, desencadenando paranoia y un colapso mental gradual. La historia explora temas de culpabilidad y terror psicológico. (https://www.ucm.es/data/cont/docs/119-2014-02-19-Poe.ElCorazonDelator.pdf)
      5. El almohadón de Plumas - Horacio Quiroga: La historia sigue a una mujer que se enferma gravemente después de su matrimonio y comienza a experimentar eventos misteriosos y aterradores relacionados con su almohadón de plumas. (https://www.literatura.us/quiroga/plumas.html)
      Fantasía
      1. Madre nieve (frau Holle) - cuentos de los hermanos Grimm: una joven llamada Goldilocks realiza buenas acciones en un mundo mágico y recibe recompensas. Sin embargo, su madrastra la envía de vuelta para obtener más recompensas. (https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/madre_nieve_frau_holle)
      2. El enano saltarín “Rumpelstiltskin” - cuentos de los hermanos grimm: En una molinera promete al rey convertir paja en oro con la ayuda de un enano a cambio de su primer hijo. Cuando llega el momento, la reina debe resolver un enigma para evitar perder a su hijo. (https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/rumpelstilzchen)
      3. El renacuajo paseador - Rafael Pombo: Un renacuajo que escapa de su casa y vive diversas aventuras mientras se encuentra con otros animales que lo critican por su aspecto. A pesar de las burlas, el renacuajo demuestra su valía al final. (https://albalearning.com/audiolibros/pombo/renacuajo.html)
      4. Mirringa Mirronga - Rafael Pombo: Una gata que debe enfrentar la vida en la calle después de la muerte de su dueña. (https://albalearning.com/audiolibros/pombo/mirringa.html)
      5. El príncipe feliz - Oscar Wilde: Es la historia de una estatua de un príncipe cubierta de oro y piedras preciosas que, con la ayuda de una golondrina, ayuda a los necesitados en la ciudad.  (https://www.literatura.us/idiomas/ow_principe.html)
      Realista 
      1. La pobre viejecita - Rafael Pombo: muestra un pedazo del alma humana, contrastando la riqueza y abundancia material de la viejecita con su pobreza espiritual y moral. (https://albalearning.com/audiolibros/pombo/pobre.html)
      2. El hombre en la esquina - Jorge Luis Borges: Este cuento de Borges narra un encuentro casual en una esquina de Buenos Aires y reflexiona sobre la brevedad de la vida y las oportunidades perdidas. (https://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/Literatura_Hispanoamericana_Contemporanea/Autores_B/BORGES/rosada.pdf)
      3. Un día de estos - Gabriel García Márquez: Este cuento del renombrado autor colombiano presenta un enfrentamiento entre un dentista y un alcalde corrupto en un pequeño pueblo. https://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Literatura%20contempor%C3%A1nea/Garc%C3%ADa%20M%C3%A1rquez,%20Gabriel/Un%20D%C3%ADa%20de%20Estos.PDF
      4. Parábola del trueque - Juan José Arreola: Narra la experiencia de un hombre que intenta acceder a la ley, representada por una puerta guardada por un portero. (https://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/Par%C3%A1bola-del-trueque-de-Juan-Jos%C3%A9-Arreola.pdf)
      5. Emma zunz - Jorge Luis Borges: Una historia que se centra en una joven que busca vengar la muerte de su padre, revelando el poder de la determinación y la venganza (https://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/Literatura_Hispanoamericana_Contemporanea/Autores_B/BORGES/Zunz.pdf)
      Ciencia Ficción
      1.  El Huevo - Andy Weir: describe la historia del universo a través de una entrevista que tiene lugar entre la vida y el renacimiento de un hombre recién fallecido. (https://cuevadelobo.com/huevo-andy-weir/)
      2. Vendrán lluvias suaves - Ray Bradbury: Un cuento que se desarrolla en un futuro distópico donde la lectura está prohibida (https://laescuelaencasa.mx/escuela-en-casa/alumnos-seba/lecturas/archivos-seba/Secundaria_Avanzada_Vendranlluviassuaves_Lectura.pdf)
      3. El cohete - Ray Bradbury: Una historia que sigue a un grupo de niños que sueña con construir un cohete y viajar a Marte, explorando temas de imaginación y esperanza. (https://ciudadseva.com/texto/el-cohete/)
      4. No tengo boca y debo gritar - Harlan Ellison: Una narración postapocalíptica que sigue a un grupo de inteligencias artificiales atrapadas en un mundo controlado por una computadora malévola. (http://www.alconet.com.ar/varios/libros/e-book_n/no_tengo_boca_y_debo_gritar.pdf)
      5. All You Zombies - Robert A. Heinlein: Un cuento que aborda temas de viaje en el tiempo, identidad y paradojas temporales. (http://www.alconet.com.ar/varios/libros/e-book_t/Todos_ustedes_zombies.pdf)
    • b

    • Tarea 2: Taller de comprensión de lectura

      Estimado alumno,

      En este taller de comprensión lectora, exploraremos los cinco géneros literarios que seleccionaron previamente: policiaco, terror, fantasía, ciencia ficción y realista. Para cada uno de los libros que han leído, les pedimos que respondan las siguientes preguntas:

      Para el libro de género policiaco:

      1. ¿Quién es el detective o protagonista principal de la historia?

      2. ¿Cuál es el misterio o crimen que debe resolver?

      3. ¿Cuál es la principal pista que ayudó a resolver el misterio?

      4. ¿Qué lecciones sobre resolución de problemas o detectivesco aprendieron de este libro?

      Para el libro de género terror:

      1. ¿Quiénes son los personajes principales del libro?

      2. ¿Cuáles son los elementos o situaciones que crearon un ambiente de miedo o tensión en la historia?

      3. ¿Cuál es el evento o revelación más aterrador del libro?

      4. ¿Qué enseñanzas sobre el género del terror se llevaron de esta lectura?

      Para el libro de género fantasía:

      1. ¿Cuál es el mundo o ambiente mágico en el que se desarrolla la historia?

      2. ¿Quiénes son los seres fantásticos o criaturas importantes en la trama?

      3. ¿Cuál es el conflicto principal que los personajes deben resolver?

      4. ¿Qué lecciones sobre la imaginación y la creatividad extrajeron de este libro?

      Para el libro de género ciencia ficción:

      1. ¿Qué elementos de la ciencia ficción (tecnología futurista, viajes en el tiempo, extraterrestres, etc.) aparecen en la historia?

      2. ¿Cuál es el problema o desafío que los personajes enfrentan en un mundo futurista?

      3. ¿Cómo se resuelve el conflicto principal en términos de ciencia o tecnología?

      4. ¿Qué ideas futuristas o conceptos científicos interesantes descubrieron en este libro?

      Para el libro de género realista:

      1. ¿Quiénes son los personajes principales y cuál es su entorno?

      2. ¿Cuál es el conflicto o desafío que enfrentan los personajes en la vida real?

      3. ¿Cómo resuelven los personajes sus problemas o cómo se desarrolla la historia de manera realista?

      4. ¿Qué aprendizajes sobre la vida cotidiana y las relaciones humanas obtuvieron de esta obra?

      Recuerden responder estas preguntas para cada uno de los libros que han leído.

      Esperamos que esta actividad les ayude a profundizar en su comprensión de los diferentes géneros literarios y a disfrutar aún más de la lectura.

      Atentamente,

      Profesor del curso

    • b

    • b

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles